lunes, 11 de marzo de 2019

4: Los Reyes Borbones Noveno Fila 3 (Colcentral-2022)Sep 5 al 9

Los Reyes Borbones

Como el rey Carlos II murió sin descendencia, se decidió el ascenso al trono español de Felipe de Anjou, nieto del rey francés Luis XIV. Esta opción era una forma de garantizar la alianza de Francia que en ese momento la principal potencia militar de Europa, pero generó miedo al resto de países por el excesivo poder de Francia. Por ello se hizo una coalición de estados europeos (alianza de La Haya) que se enfrentaron a Luis XIV de Francia y al recientemente coronado Felipe V de España. 


Tras la guerra se firmó el Tratado de Utrech (1713). Por ese tratado Francia consiguió que se reconociera a su candidato Borbón en el trono de España: Felipe de Anjou como Felipe V, pero debía garantizar que no se unirían los dos Estados en un mismo monarca. Desde ese momento tenemos dos ramas de la familia Borbón que tuvieron casi siempre muy buena relación: la francesa y la española. Desde ese momento hasta el presente reinará la dinastía Borbón en España, con las excepción de tres períodos: la Guerra de Independencia, el Sexenio Democrático (siglo XIX) y la Segunda República más la dictadura de Franco. Hubo intercambio de territorios: 
  • Austria, por su parte, aceptó a cambio de quedarse con los territorios europeos de la monarquía hispánica (Países Bajos, Nápoles y Cerdeña) 
  • Saboya se quedó con Sicilia, pero luego se la cambió a Austria por Cerdeña. 
  • La Terranova francesa y los enclaves españoles de Gibraltar y Menorca pasaron al reino de Gran Bretaña (nombre del reino por la unión de las coronas de Inglaterra y Escocia durante el siglo XVIII). Además Gran Bretaña adquirió de España dos derechos de asiento (permisos comerciales por el que la corona otorgaba algún monopolio a cambio de una comisión): el navío de permiso que permitía a Inglaterra comerciar con las colonias españolas con un navío de permiso al año, y el asiento de negros monopolio en la venta esclavos, Algún artículo del Tratado de Utrech sigue vigente, por ejemplo el que se refiere a Gibraltar. Se mantuvo la paz en Europa durante 20 años. Por otra parte Prusia se convirtió en una potencia regional, pasando de ser un ducado a un reino con Federico I de Prusia.

2 comentarios:

  1. ¿Que determinaba que una persona pudiera acceder a la educacion?

    Jeronimo Hernandez Lopera

    ResponderEliminar
  2. ¿Porque las universidades solo otorgaban títulos de derecho y teología?

    Jeronimo Hernandez Lopera

    ResponderEliminar